Entradas

PUNTO DE EQUILIBRIO

Imagen
 PUNTO DE EQUILIBRIO  El punto de equilibrio se fija mediante un cálculo donde sirve para determinar el momento en que las variables de cubrir sus gastos fijos y, esto es, cuando logras vender lo mismo que gastas, no ganas ni trans, han alcanzado el equilibrio. Por lo tanto, el cálculo del punto de equilibrio es necesario para que las empresas evalúen su rentabilidad, ya que es posible saber cuánto tienen que vender para obtener ganancias (Carrion, 2012) .   Punto de equilibrio con un solo producto   Se determina el punto en el que las utilidades de la empresa cubren sus costos fijos y variables, es decir, cuando puedes vender por la misma cantidad que gastas, ni ganas ni pierdes, has llegado al punto de equilibrio de un solo producto e...

FIJACIÓN DEL PRECIO SOBRE EL RENDIMIENTO DE INVERSIÓN

Imagen
  FIJACIÓN DEL PRECIO SOBRE EL RENDIMIENTO DE INVERSI ÓN La valoración es el proceso de acordar el precio, es decir, el proceso mediante el cual las organizaciones evalúan la compensación económica que recibirán al realizar una transacción por un determinado producto o servicio, aquella decisión afectara la capacidad de la empresa para atraer y retener clientes, su rentabilidad. Factores que intervienen en una fijación de precios FACTORES INTERNOS: Son cosas que suceden dentro de la empresa y están asociadas a situaciones o recursos y materiales. A partir de ahí, la empresa debe decidir la estrategia de marketing, así como el precio adecuado para comercializar su producto (Valdez , 2013) .   §   Recursos humanos, tecnológicos y materiales. §   Equipos de producción y maquinaria. §   Embalaje, equipos de publicidad y diseño.  §   Ambiente laboral. §   G...

METODOS DE LOS COSTES FIJOS

  METODOS EN COSTES FIJO  Métodos de costos para fijar precios Metodos basados en el coste (análisis de coste). Métodos basados en la competencia ( análisis competitivo). Métodos  basados en el mercado o la demanda (análisis de demanda).    Fijación del precio sobre la base del costo total La fijación de precios consiste en establecer el precio de acuerdo con el costo de producción y el nivel deseado de margen sobre la venta. Este método le permite a la empresa asegurar un margen y facilita el cálculo con grandes cantidades de productos. Se estima un volumen de ventas de producción determinado para fija el costo unitario a partir del cual se adiciona al margen.   Fijación del precio sobre la base del costo de conversión  S e establece el precio mediante una simple multiplicación del costo. Por ejemplo, una empresa minorista con una gran cantidad de productos podría elegir todos sus  precios  simplemente agregando el ...

SISTEMA DE COSTO

  SISTEMA DE COSTOS LA HOJA DE COSTO La hoja de costos es aquel documento de control interno donde se consigna el consumo de insumos por unidad, así como los costos unitarios por recursos a emplearse, con es hoja de costos se valúan los distintos volúmenes de producción.   SISTEMA DE COSTOS Conjunto de procedimientos, técnicos y administrativos contable que se emplea en un ente, para determinar su costo de operaciones en diversas fases para ser utilizado con fines de información contable, control de gestión y base para la toma de decisiones.  PARCIAL DIRECTO Asigna a los bienes producidos tan solo una parte del coste de los factores, la idea es imputarles solo los costes de carácter directo o variables. Aquellos que son considerados costes fijos se trataran como coste de periodo. SISTEMA DE COSTOS PARCIAL Este sistema recibe esta denominación porque solo imputan una parte de los costes de la organización a los servicios prestados, en función de los costes co...

CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO

  CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO   Al hablar de todos los gastos generados en las diferentes empresas, los factores de costos se dividen em dos grandes grupos: gastos directos y gastos indirectos, vamos a tener un pequeño detalle de los gastos.   1.       Gastos directos: son aquellos que se pueden identificar de manera plena en s aspecto físico y en el valor de cada unidad producida, como son las materias primas básicas y mano de obra directa en la fabricación.   2.       Gastos indirectos: son todas aquellas erogaciones que son difíciles de asignar a la operación de la empresa y sus actividades. MATERIA PRIMA Aquel es conocido como todo lo material que se extrae de la naturaleza y que, pasa por un proceso de transformación, para emplear bienes de consumo, productos de energía. MANO DE OBRA  Se lo puede conocer como mano de obra, todo aquel que tenga circuito product...

LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, UNA HERRAMIENTA QUE AYUDA A LA GESTIÓN ECONÓMICA SUSTENTABLE

  LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, UNA HERRAMIENTA QUE AYUDA A LA GESTIÓN ECONÓMICA SUSTENTABLE Necesidad de costear apropiadamente los productos y servicios   Algunas de las necesidades son porque es algo indispensable para poder tener una correcta gestión empresarial, así establecer precios de ventas adecuados para determinar si aquello cubre algún precio de venta en el cual se obtendrá rentabilidad muy necesaria para el negocio Con el costeo de productos podemos entender los factores que afectan a los costos, para una buena estimación a futuro, poder llevar eficiencia asignación y control de recursos así evitar costos innecesarios.   Empresa industrial y de servicios Se  basan en dos conceptos distintos, pero a la vez tiene su similitud, una empresa industrial es aquella que consiste en la contabilización de inventarios, solo tienen un inventario de artículos terminados disponibles para la venta. En cambio, una empresa de servicios se basa en manej...

CADENA DE VALOR

  CADENA DE VALOR   Es una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva de la empresa, constituyen las actividades de manera independiente que se realizan en las empresas, no son tan independientes ya que interactúan con tras cadena de valor, clientes y proveedores. Investigación y desarrollo Aquella cadena de valor genera ventajas competitivas, donde se aplica otras actividades como cadena de suministro y redes de distribución, esta cadena pertenece a un valor competitivo. Podemos decir para llevar todas estas gamas de cadena de valor se van desarrollando desde su concepción para llevar un producto o servicio, pasadas por varias fases de producción, hasta que sea entregada a los consumidores finales, con esto poco a poco se va dando su desarrollo. Diseño del producto y de los procesos El diseño del producto es de los objetos con más costos son los más comunes, ya que permite asignar un costo el cual permite el análisis de renta...